26 d’oct. 2019
Es diu que el “Selfie” és un gir del canell que ha canviat la percepció del món. Segur que caldrà teoritzar sobre aquest nou fenomen, que té, al meu entendre, similituds amb la lectura. En els “selfis” personalitzem amb la nostra cara paisatges comuns; en la lectura compartim autors i títols però la interpretació sempre es personal.
20 d’oct. 2019
6 d’oct. 2019
29 de set. 2019
15 de set. 2019
11 de set. 2019
30 de jul. 2019
10 de juny 2019
Del libro “Las bibliotecas Perdidas” hay un apartado que me ha evocado al dibujo. El apartado hace referencia a un “diccionario de casos perdidos”; escritores de culto con personalidades que desaparecen detrás de sus obras. Carlos Castaneda, Macedonio Fernández, Carlos Oquendo de Amat, Thomas Pynchon, Bruno Traven son algunos de los escritores misteriosos de los que no sabemos casi nada de ellos pero si de su literatura.
Publicat per
Pere Pich Rosell
a las
11:47
0
comentaris
25 de maig 2019
18 de maig 2019
Cajas llenas de libros
Recoger las cosas y salir del lugar donde uno vive en contra de su voluntad, seguro que es de las experiencias mas dolorosas. Esta situación se produce diariamente en los desahucios, en las emigraciones forzosas y en las guerras.
En estas situaciones los libros suelen quedarse en cajas que solo el azar, determinará su futuro.
Los libros custodiaran los recuerdos de los que habitaron la casa.
Publicat per
Pere Pich Rosell
a las
19:38
0
comentaris
12 de maig 2019
Carretilla llena de libros
En el primer capítulo de: “Las bibliotecas perdidas”, escrita por Jesús Marchámalo, hace referencia que, en noviembre de 1936, durante el sitio de las tropas franquista de la ciudad de Madrid, la casa del poeta Vicente Aleixandre fue destruida. Pasados unos días, el poeta y su amigo Miguel Hernández fueros a la casa a buscar, con la ayuda de una carretilla, los pocos libros que se habían salvado. La destrucción de libros ha sido una practica habitual en guerras y conflictos ideológicos o religiosos.
Una simple carretilla, llena de libros ha sido y seguirá siendo, la mejor imagen de la voluntad de salvarlos.
Publicat per
Pere Pich Rosell
a las
19:08
0
comentaris
22 d’abr. 2019
14 d’abr. 2019
24 de març 2019
10 de març 2019
27 de febr. 2019
17 de febr. 2019
3 de febr. 2019
Se amontonan los libros
En las mesitas de noche, en los espacios donde dibujamos, en las mesas donde comemos, se nos amontonan los libros. Un ejemplo claro son las sillas y sofás que, sin nosotros saberlo, se convierten en tronos de nuestros libros preferidos pendientes de leer , o cachos de pasta dura que no encontramos el momento de abrir.
Publicat per
Pere Pich Rosell
a las
13:33
0
comentaris
27 de gen. 2019
20 de gen. 2019
Sin saberlo, llevamos encima todo lo que hemos leído
Dibujo realizado sobre papel antiguo y papel de arroz
En los recovecos de nuestras bibliotecas encontramos títulos y autores que no reconocemos. Son libros que alguin nos presto, libros desconocidos de bibliotecas reconstituidas o, simplemete, perdidos entre los “best sellers” particulares. Sin saberlo, llevamos encima todo lo que hemos leído, aunque sea un título de un rincón lejano de nuestra biblioteca.
Publicat per
Pere Pich Rosell
a las
12:10
0
comentaris
Subscriure's a:
Missatges (Atom)